Los Grupos Etnicos Se Respetan, Se Valoran; No Se Aislan No se Ultrajan

Delegada De La Defensoria Del Pueblo.

Bogotá D.C.
3147300
opdefensoriacomunindigenas@hotmail.com

Novedades

Comunidades indígenas Son 66 los pueblos aborígenes más vulnerables y, de ellos, 34 los que...

Se ha lanzado el website

27.04.2014 20:55
Mediante el lanzamiento de esta esta página web el principal beneficio será tener una...

¿Y usted qué denuncia?

Súmese y envíenos su denuncia 
sobre las problematicas que afectan 
su sector  y territorio para poder
 brindarle nuestra ayuda. 

Bienvenidos a nuestra web

La presente pagina web realizada es un producto que busca dar a conocer un proyecto implementado a nivel nacional con la creación de una oficina de comunicaciones para la delegada de grupos étnicos y afrodecendientes con el fin de resaltar las diferentes problematicas que actualmente se presentan en todos los aspectos y buscar diversas soluciones.

Comunicación Permanente e Inmediata

Con el objetivo de mantener la comunicación que hoy día se ha disminuido, se ha quebrantado, se suministra la actual pieza comunicativa por la  cual se publicara selectiva información y anuncios junto con el defensor y los funcionarios  para obtener una comunicacion inmediata con la organización y los grupos étnicos que están localizados en diferentes  municipios de las ciudades de Colombia.

Diversidad Cultural 

El contexto es bastante amplio, es a nivel nacional, en todo el país de Colombia para que todos tengan resguardo, protección y seguridad.

Debido a que ha surgido violencia en un país sin memoria, se ha dejado pasar muchos cosas afectando a los grupos étnicos, así que va dirigido a los siguientes grupos étnicos de Colombia: Achagua, Andakí, Andoque, Arhuaco, Awá, Bara, Barasana, Barí, Camsá, Carijona, Cocama, Cofán, Coreguaje, Cubeo, Cuiba, Chimila, Desano, Emberá, Chimila, Guambiano, Guanano, Guayabero, Huitoto, Inga, Jupda, Karapana, Kogui, Kurripako, Macuna, Macaguane, Mocaná, Muisca, Nasa, Nukak, Pastos, Piapoco, Pijao, Piratapuyo, Puinave, Saliba, Sikuani, Siona, Tatuyo, Tinigua, Tucano, Umbrá, U'wa, Wayúu, Wiwa, Wounaan, Yagua, Yanacona, Yucuna Yukpa y Zenú.

Estos grupos étnicos están ubicados en varias ciudades del país, esto quiere decir que los indígenas son el 3,4% de la población de Colombia.